sábado, 10 de octubre de 2009

"Mi Confrontación con la Docencia"

Soy Ingeniera Industrial, pues después de ejercer mi profesión que tanto me gusta, llegar a la docencia en el COBAO me ha dado la oportunidad de reinventarme cuantas veces sea necesario; pues no todo ha sido divertido, debo decir que al principio todo era nuevo, y como ya tenía algunos años dando clase de manera particular no me sentía fuera de juego, sin embargo es muy distinto manejar grupos de cinco o hasta diez personas que tener grupos de 50 alumnos, ahí todo era diferente, entonces fue necesario replantearme primero si quería seguir en la docencia y una vez que caí en la cuenta de lo importante e interesante que representaba tener la oportunidad de inculcar valores y conocimientos en pro de una mejor sociedad, decidí quedarme. Ese fue el primer paso, de ahí en adelante ha sido aprender y sobre todo como dice Esteve divertirme con mi clase y pasármela bien impartiendo conocimientos, he aprendido mucho en este tiempo. Por supuesto que no es lo mismo el ritmo de ejercer la profesión pero también es cierto que me ha dado la oportunidad de involucrarme en temas que seguramente en la otra rama no tendría el tiempo para hacerlo.
Todos los días pienso el por qué estoy en la docencia y por supuesto que a veces el cuestionamiento es fuerte, pero también debo decir que si me gusta y lo disfruto, pero además me da la oportunidad de cuidar de mi hija y darle más tiempo por las tardes. Pero sobre todo el poder ser parte de la educación de los jóvenes y darles lo mejor de mí, no solo en conocimientos matemáticos y en retos para que aprendan de mejor manera, también de participar de su crecimiento y desarrollo personal.

Mi Aventura de Ser Docente"

Problemas: Los Paros laborales, que perjudican enormemente a los alumnos de primarias y secundarias públicas. Esto genera irremediablemente que la mayor parte de los jóvenes:Lleguen con muchas carencias de conocimiento.
Así mismo al estar interactuando con ellos en algunas ocasiones he podido darme cuenta de que existen estudiantes que viven situaciones que no ayudan mucho al proceso de aprendizaje y que tienen problemas económicos o familiares o de otra índole que en ocasiones los ponen fuera de juego pues hay otras situaciones que atraen su atención.
Algunas situaciones que me preocupan enormemente es que:
No podemos seguir viviendo en la ignorancia y estar secuestrados por intereses políticos y económicos y beneficiar a unos cuantos, de lo contrario el ansiado desarrollo nacional solo queda en un sueño y en la utopía social.
Me interesa mucho que los muchachos no olviden practicar los valores pues en el ejercicio de la vida, del estudio y del trabajo son muy importantes pues les abrirán las puertas en muchos aspectos.Me interesa que cada alumno este lo necesariamente preparado para enfrentar las necesidades académicas del nivel superior pero también listo para saber presentarse y hablar en público y dirigirse de manera correcta ante cualquier situación, pero sobre todo a que estén listos para enfrentar las posibilidades de vida y sepan aprovechar las oportunidades.
Satisfacciones: La matemática enseña valores como la disciplina y el compromiso, la ayuda mutua, permite discernir y tomar decisiones fomenta el interés y la capacidad de análisis, y para ello propongo clase donde los alumnos vayan descubriendo el conocimiento a partir de investigación y construcción de figuras.
Somos parte importante de su formación académica y personal, y eso es lo que me ha dado ánimo para seguir adelante pues me siento muy comprometida.
El ser docente me ha dado la oportunidad de ser parte de la vida de los alumnos y me compromete a ser una persona respetuosa y respetable pues me ha enseñado los valores que se les debe inculcar a los jóvenes y a motivar sus intereses por alguna actividad, así mismo me ha dejado la satisfacción participar de sus ideales y hasta de la elección de sus carreras.
Debo reconocer que hay docentes de primaria y secundaria comprometidos con su labor como en todos lados y que ponen su mejor esfuerzo eso es gratificante.

"Los Saberes de Mis Estudiantes"

Hoy en día como parte de su aprendizaje está el hecho de participar de la internet donde lo primero que conocen son las redes sociales donde pueden expresarse y compartir sus necesidades y vivencias como parte elemental de la relación con otros, ya sea de su medio o de otras localidades y hasta otros países. También bajan tareas o proyectos ya elaborados que previamente han sido solicitados por el docente de alguna asignatura, pero lo que más llama la atención de los jóvenes es chatear, bajar música, videos y conocer otros lugares o buscar escenas de violencia o pornografía.
La página youtube.com es una de las más socorridas para ver videos y algunas de las redes sociales se dan en facebook, metroflog, hifive entre otras y para buscar tareas esta el rincón del vago y wikipedia para consulta.
Los jóvenes tienen un mundo para comunicarse y resolver sus problemas o tareas, entonces me parece que puedo utilizar estos recursos para reforzar el conocimiento de tal forma que puedan accesar a la internet con la intención de encontrar alternativas con las cuales puedan resolver sus dudas, pero también un espacio donde puedan volver a preguntar o puedan comentar sobre la clase o algunas otras cosas más. También considero importante por equipos desarrollar algunos temas de manera didáctica donde apliquen los conocimientos adquiridos y puedan colocarlos con otra opción de aprendizaje, la propuesta está enfocada al desarrollo de videos y algunos pequeños programas donde puedan aplicar sus conocimientos y poner en práctica sus habilidades y la lógica del pensamiento.
Pensando en los alumnos más atrasados como medio de reforzamiento y descubrimiento, que no siempre se puede dar en el aula debido a los tiempos estipulados y la cantidad de alumnos dentro de la misma, que a veces contamos hasta cincuenta jóvenes con los cuales es necesario llevar un temario y un proceso administrativo de exámenes, personalmente estoy meditando la forma de reforzar el conocimiento.
Mi propuesta se enfoca a los jóvenes que se encuentran atrasados en sus aprendizajes, en algunos puntos como: los productos notables o la división de polinomios entre polinomios. Desde el aspecto de intentar diseñar un pequeño programa donde puedan trabajar por acierto y error o por la construcción de modelos para comprender los productos notables a partir del cálculo de áreas de las figuras.
Con lo cual se pretende que este programa sea diseñado y elaborado por los mismos alumnos y revisado por el docente, además de subirlo a internet y solicitar los avances según los ejercicios realizados, esperando tener resultados favorables, donde los más beneficiados son los alumnos.
Sin duda alguna intentar poner en práctica la propuesta de Jordi Adell utilizando las ideas poderosas con las cuales se pueda encontrar alternativas para el desarrollo del pensamiento humano y el aprendizaje de la materia.Con estos elementos me parece interesante la relación que se construirá a partir de las necesidades por crear una página o por mostrar al mundo lo aprendido y una propuesta de enseñanza, por lo cual no solo el aprendizaje se dará maestro alumno, también existirá una retroalimentación con la cual todos saldremos beneficiados, probablemente alguien ponga el conocimiento matemático y otros el conocimiento informático y buscando una buena combinación seguro se procreará una propuesta interesante, esta enseñanza no solo se dará en el aula, también en la internet y en un medio social más relajado y agradable.